1. Superficialidad del conocimiento.
Se refiere al pensamiento y a la obtención de ideas que tienen las
personas basadas en las apariencias y sin fundamento. En este sentido,
perjudica a los estudiantes dificultándoles una adecuada comprensión de los
conceptos. Esta superficialidad, producida a través de la redundancia
informativa de la Red, desemboca a la “repetición de la nada”.
-Enlace de la imagen: http://pixabay.com/en/trojan-horse-appearance-trojan-152800/
2. Inestabilidad de los documentos
Este interrogante habla sobre la desaparición de los documentos en la
Red debido a diversas causas. Entre ellas, encontramos el derecho de propiedad
sobre muchos documentos y, por tanto, la limitación al acceso de la
información. Otra causa sería la modificación de los contenidos de dichos
documentos.
-Enlace de la licencia Creative Commons: http://pixabay.com/en/copyright-media-warning-exclamation-40846/
-Enlace de la imagen: http://pixabay.com/en/copyright-media-warning-exclamation-40846/
-Enlace de la licencia Creative Commons: http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.en
3. Información inabarcable
Se refiere básicamente a que la información de la Red tiene unos
contenidos demasiado extensos sobre las distintas materias. Por tanto, es
necesario desarrollar las competencias transversales con el objetivo de crear
futuros ciudadanos y profesionales capaces de seleccionar la información
adecuada y proporcionar un buen uso de la misma.
-Enlace de la licencia Creative Commons:
-Enlace de la imagen: http://pixabay.com/en/alone-being-alone-answers-archetype-62253/
-Enlace de la licencia Creative Commons: http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.en
-Enlace de la imagen: http://pixabay.com/en/twitter-social-media-423858/
4. El respeto a la privacidad.
Hace referencia al control de la información que posee un determinado
usuario que navega por Internet y viceversa. Actualmente no existe una
privacidad real en Internet debido a que aún hay una estructura primitiva
informática. Además, el cambio de las relaciones sociales están cambiando y,
por ello, también el significado de la privacidad.
-Enlace de la Licencia Creative Commons: https://support.google.com/youtube/answer/2797468
-Enlace del video: https://www.youtube.com/watch?v=s6-dRyoS6QE
-Enlace de la foto: http://pixabay.com/en/castle-privacy-policy-security-538722/
5. La identidad digital.
Este interrogante hace referencia a las relaciones de los usuarios con
el contenido de la Red, especialmente en las redes sociales donde es posible
proporcionar nuestros datos personales. En este sentido, es también necesario
trabajar con los jóvenes las competencias transversales para el proceso de
gestión de los propios datos y de creación de la identidad en la Red.
-Enlace video: https://www.youtube.com/watch?v=z-Q-t9sMAw0
- Enlace licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
No hay comentarios:
Publicar un comentario