PLE de Alicia.
He utilizado el programa http://www.mindmeister.com/
Aquí os dejo la página web para acceder a mi PLE: https://www.mindmeister.com/545023695
TIC-TAC-CALI
Portafolio electrónico de la asignatura de Investigación y TIC de la Universidad de Murcia para el curso 2014-2015.
domingo, 24 de mayo de 2015
sábado, 9 de mayo de 2015
Práctica 5: Twitter
-Mi usuario de Twitter: @CariAliUmu
-Seguidores:
- @EducacionFuturo
- @edu_unComo
- @bucm_educacion
- @Educacion_UE
- @educacion_az
- @EducacioPublica
- @educa3_0
- @EducacionFtef
- @UnimelEducacion
- @AmapolaGracia
- @EdProhibida
- @Educaciondigna
- @educacionCDMX
- @educaINEE
- @SemanaEd
- @educacion2
- @educacionTIC
- @educaINTEF
- @educacion3_0
- @Mineducacion
-Frases destacadas:
"Siempre hemos tenido un entorno personal del que aprendemos, aunque es probable que no hayamos sido conscientes de él"
"PLE es un enfoque pedagógico con unas enormes implicaciones en los procesos de aprendizaje y con una base tecnológica evidente."
"Los primeros componentes del PLE son las fuentes documentales y experimentales de información."
Aunque el texto "La anatomía de los PLEs" es extenso y se podrían haber escogido infinidad de frases, nosotras hemos decidido poner estas tres frases de dicho documento porque nos dan una cierta idea del significado del PLE y sus primeros componentes.
jueves, 7 de mayo de 2015
domingo, 3 de mayo de 2015
Práctica 3
Educación 2.0 de Jordi Adell. "Metáforas de internet en la educación."
https://docs.google.com/document/d/1e82yc0E81BZjHugLi4iVHBlOUnsiU0VHZSdXO3_y9Qk/edit?usp=sharing
https://docs.google.com/document/d/1e82yc0E81BZjHugLi4iVHBlOUnsiU0VHZSdXO3_y9Qk/edit?usp=sharing
sábado, 25 de abril de 2015
Práctica 2. “Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento” de Antonio Bartolomé y Mariona Grané (2013).
1. Superficialidad del conocimiento.
Se refiere al pensamiento y a la obtención de ideas que tienen las
personas basadas en las apariencias y sin fundamento. En este sentido,
perjudica a los estudiantes dificultándoles una adecuada comprensión de los
conceptos. Esta superficialidad, producida a través de la redundancia
informativa de la Red, desemboca a la “repetición de la nada”.
-Enlace de la imagen: http://pixabay.com/en/trojan-horse-appearance-trojan-152800/
2. Inestabilidad de los documentos
Este interrogante habla sobre la desaparición de los documentos en la
Red debido a diversas causas. Entre ellas, encontramos el derecho de propiedad
sobre muchos documentos y, por tanto, la limitación al acceso de la
información. Otra causa sería la modificación de los contenidos de dichos
documentos.
-Enlace de la licencia Creative Commons: http://pixabay.com/en/copyright-media-warning-exclamation-40846/
-Enlace de la imagen: http://pixabay.com/en/copyright-media-warning-exclamation-40846/
-Enlace de la licencia Creative Commons: http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.en
3. Información inabarcable
Se refiere básicamente a que la información de la Red tiene unos
contenidos demasiado extensos sobre las distintas materias. Por tanto, es
necesario desarrollar las competencias transversales con el objetivo de crear
futuros ciudadanos y profesionales capaces de seleccionar la información
adecuada y proporcionar un buen uso de la misma.
-Enlace de la licencia Creative Commons:
-Enlace de la imagen: http://pixabay.com/en/alone-being-alone-answers-archetype-62253/
-Enlace de la licencia Creative Commons: http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/deed.en
-Enlace de la imagen: http://pixabay.com/en/twitter-social-media-423858/
4. El respeto a la privacidad.
Hace referencia al control de la información que posee un determinado
usuario que navega por Internet y viceversa. Actualmente no existe una
privacidad real en Internet debido a que aún hay una estructura primitiva
informática. Además, el cambio de las relaciones sociales están cambiando y,
por ello, también el significado de la privacidad.
-Enlace de la Licencia Creative Commons: https://support.google.com/youtube/answer/2797468
-Enlace del video: https://www.youtube.com/watch?v=s6-dRyoS6QE
-Enlace de la foto: http://pixabay.com/en/castle-privacy-policy-security-538722/
5. La identidad digital.
Este interrogante hace referencia a las relaciones de los usuarios con
el contenido de la Red, especialmente en las redes sociales donde es posible
proporcionar nuestros datos personales. En este sentido, es también necesario
trabajar con los jóvenes las competencias transversales para el proceso de
gestión de los propios datos y de creación de la identidad en la Red.
-Enlace video: https://www.youtube.com/watch?v=z-Q-t9sMAw0
- Enlace licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/legalcode
martes, 14 de abril de 2015
Práctica 1. Presentación
Me llamo Alicia Moreno Aroca, tengo 18 años y vivo en
Montepinar (El esparragal). En relación a mis intereses, me encanta la música,
y por ello toco el saxofón desde los 7 años y he cursado grado elemental y
profesional en el conservatorio de música de Murcia. Pienso además seguir con
los estudios de música en un futuro.
En cuanto a mis expectativas sobre esta asignatura, espero
poder aprender los múltiples recursos que pueden ser utilizados para ejercer la
profesión de docente, en mi opinión, una de las más bonitas que hay en el mundo
laboral. Estoy cursando el Grado de Educación Primaria para adquirir todos los
conocimientos y técnicas necesarias para poder trabajar con mis futuros alumnos
de la mejor manera posible.
Mi
nombre es Mª de la Caridad Ortuño Beviar, aunque me conocen como Cari, y tengo
18 años. Soy de Alcantarilla (Murcia), pero actualmente resido en un piso de
estudiantes en Murcia.
Entre
mis aficiones se encuentran el baile, especialmente el flamenco; el deporte en
general, aunque el fútbol es lo que más practico; adoro hablar; ir a tomar café
y, por supuesto, las compras. Con respecto a mi personalidad soy muy divertida;
tengo un gran “humor negro” que, en ocasiones, pone de los nervios a mis
amigos, pues nunca saben si voy en broma o enserio; soy tranquila y no me
gustan los gritos, aunque mi compañera de piso sea muy chillona (Elena Sánchez
Lario); finalmente, soy muy organizada y segura de mi misma.
Del
grado de Educación Primaria espero conseguir y aprender los distintos métodos
pedagógicos y de aprendizaje, la organización de los centros educativos y una
serie de valores que me permitan realizar mi sueño, ser profesora de Educación
Especial. Espero, simplemente, poder alcanzar todos los logros y objetivos que
esta carrera me depara, con la finalidad de poder ayudar y tratar como
profesora a personas que presenten cualquier discapacidad.
De
esta asignatura espero conocer los distintos recursos y métodos que me pueden
ayudar a llevar a cabo una enseñanza óptima, del mismo modo, espero conocer los
distintos modos de organizar una clase y estructurar los distintos momentos en
ella, con el objetivo de crear un aula de interacción, compromiso, diversión,
aprendizaje y trabajo, aplicando en ella las TIC.
Blogs relacionados con las TIC y la educación.
Blog 1: Investigación y TIC
Dirección de Blog: http://es.padlet.com/luismi_marin/investigacion
Persona que mantiene el Blog: Luis Miguel Marin de Oliveira. Docente e investigador de la Universidad de Murcia en educación. Asociado a tiempo parcial.
Email: luismi.marin@um.es
Temática: en este Blog se presentan los contenidos que vamos a dar en este primer curso de Educación Primaria así como los temas y las prácticas que vamos a desarrollar. También hay expuestos una serie de vídeos y de archivos que nos sirven para profundizar en los temas y ayudarnos a la hora de estudiar.
Este Blog puede ser relevante para las TIC aplicadas a la educación porque nos ayuda a estudiar y comprender esta asignatura y por lo tanto, poder aplicar estos conceptos como futuros docentes.
Blog 2: Chispas TIC y educación
Dirección del Blog: http://peremarques.blogspot.com.es/
Persona que mantiene el Blog: Director del grupo de investigación "Didáctica y Multimedia" (http://www.pangea.org/dim) vinculado al departamento de pedagogía aplicada de la uni autónoma de Barcelona. De la red de educadores DIM-EDU y de la revista DIM.
Email: pere.marques@uab.cat.
Temática: en este Blog podemos encontrar distintos artículos relacionados con las TIC los cuales pueden servir para informar a las personas de las novedades que ocurren en este campo así como de los maestros y maestras que quieran innovar en sus clases y estar constantemente enterados de estas tecnologías. Hay enlaces de revistas, webs, vídeos y otros.
Este Blog puede ser relevante para las TIC aplicadas a la educación porque nos puede ayudar a ampliar nuestros conocimientos en esta materia.
Blog 3: Las TIC en la educación
Dirección del Blog: http://eduticsantafe.blogspot.com.es/
Persona que mantiene el Blog: Gabriela Spadoni. Vive en Rosario y es también autora de otros blogs como tutorías con net en Ciencias Sociales.
Temática: en este Blog encontramos artículos relacionados con las TIC y al educación así como enlaces de conferencias, proyectos y materiales.
Este Blog es relevante para las TIC aplicadas a la educación, como su propio nombre indica, porque está dotado de una gran cantidad de información muy interesante para los profesores que quieran aplicar nuevos métodos en sus clases.
Blogs relacionados con las TIC y la educación.
Blog 1: Investigación y TIC
Dirección de Blog: http://es.padlet.com/luismi_marin/investigacion
Persona que mantiene el Blog: Luis Miguel Marin de Oliveira. Docente e investigador de la Universidad de Murcia en educación. Asociado a tiempo parcial.
Email: luismi.marin@um.es
Temática: en este Blog se presentan los contenidos que vamos a dar en este primer curso de Educación Primaria así como los temas y las prácticas que vamos a desarrollar. También hay expuestos una serie de vídeos y de archivos que nos sirven para profundizar en los temas y ayudarnos a la hora de estudiar.
Este Blog puede ser relevante para las TIC aplicadas a la educación porque nos ayuda a estudiar y comprender esta asignatura y por lo tanto, poder aplicar estos conceptos como futuros docentes.
Blog 2: Chispas TIC y educación
Dirección del Blog: http://peremarques.blogspot.com.es/
Persona que mantiene el Blog: Director del grupo de investigación "Didáctica y Multimedia" (http://www.pangea.org/dim) vinculado al departamento de pedagogía aplicada de la uni autónoma de Barcelona. De la red de educadores DIM-EDU y de la revista DIM.
Email: pere.marques@uab.cat.
Temática: en este Blog podemos encontrar distintos artículos relacionados con las TIC los cuales pueden servir para informar a las personas de las novedades que ocurren en este campo así como de los maestros y maestras que quieran innovar en sus clases y estar constantemente enterados de estas tecnologías. Hay enlaces de revistas, webs, vídeos y otros.
Este Blog puede ser relevante para las TIC aplicadas a la educación porque nos puede ayudar a ampliar nuestros conocimientos en esta materia.
Blog 3: Las TIC en la educación
Dirección del Blog: http://eduticsantafe.blogspot.com.es/
Persona que mantiene el Blog: Gabriela Spadoni. Vive en Rosario y es también autora de otros blogs como tutorías con net en Ciencias Sociales.
Temática: en este Blog encontramos artículos relacionados con las TIC y al educación así como enlaces de conferencias, proyectos y materiales.
Este Blog es relevante para las TIC aplicadas a la educación, como su propio nombre indica, porque está dotado de una gran cantidad de información muy interesante para los profesores que quieran aplicar nuevos métodos en sus clases.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)